Lunes 13 de junio y arrancamos con las mejores noticias de podcast.
Comencemos:
Quentin Tarantino tendrá un podcast para hablar de cine
El amor al cine y hablar por largas horas de esas películas que gustan, como las que no gustan, es una pasión propia de los cinéfilos; tanto así que ahora Quentin Tarantino tendrá pronto un podcast para hacer justamente ese pasatiempo.
Mucho antes de que Quentin Tarantino y Roger Avary ganaran un Oscar por coescribir "Pulp Fiction", eran sólo un par de cinéfilos que trabajaban en un videoclub de Manhattan Beach, California, discutiendo y recomendando películas y convirtiéndose en los cineastas que estaban destinados a ser.
Ahora, casi 40 años después de conocerse en Video Archives en 1983, Tarantino y Avary están revisando ese momento crucial y las películas que los hicieron con el Podcast Video Archives, una nueva aventura de SiriusXM's Stitcher que se estrenará este verano.
La compañía dijo el jueves que en cada episodio Tarantino y Avary volverán a ver y discutir películas seleccionadas de la biblioteca original de Video Archives.
"Nunca imaginamos que 30 años después de haber trabajado juntos tras el mostrador de Video Archives, volveríamos a estar juntos haciendo exactamente lo mismo que hacíamos entonces: hablar apasionadamente de películas en VHS", dijeron Tarantino y Avary en un comunicado conjunto.
"Ver películas fue lo que nos unió originalmente y nos hizo amigos, y es nuestro amor por el cine lo que nos sigue uniendo hoy".
Para leer la nota completa, puedes ingresar al artículo en el siguiente botón
-Rafa L.
Spotify rinde cuentas ante sus inversionistas
Pareciera que tengo una obsesión con Spotify, pero la realidad es que para mí son tremenda brújula en cuanto al futuro del podcast.
El pasado jueves 9 de junio, Daniel Ek junto a su equipo realizaron la presentó antes sus inversionistas un reporte de resultados y proyecciones. Durante 3 horas realizaron una presentación en donde hablaron de lo que ha sucedido en estos últimos 4 años y por supuesto, comenzaron a definir de manera muy clara hacia dónde se perfilan.
Es probable que si eres usuario de esta plataforma como yo, hayas dicho alguna vez: “mi Spotify me conoce muy bien y por eso me recomienda buena música”. Y precisamente al día de hoy es como se siguen definiendo, como una compañía enfocada en la música. Sin embargo, han encontrado resultados muy interesantes al desarrollar la vertical del podcasting y ahora con su nuevo objetivo en puerta: los audio libros.
A continuación comparto contigo los puntos que me parecieron de mayor relevancia durante su presentación:
Por una parte mencionaron que aquellos usuarios que escuchan música y podcast, pasan el doble de tiempo usando su plataforma
Se definen a sí mismos como “la mejor plataforma de streaming”, lo cual las pone a competir con Netflix, Disney+, etcétera. Esto me deja pensando en cómo es que les compiten en esos “espacios muertos” de nuestro día a día.
Cada nuevo podcast en Anchor les trae 2.5 nuevos usuarios
Sin Anchor, 2019: 500,000 podcast. Con Anchor, 2022: 4,000,000 de podcast
The Joe Rogan Experience (su mayor inversión en un creador) y Reply All (el podcast estrella de Gimlet) no aparecieron siquiera en la presentación
Anunciaron 3 nuevas verticales de productos de manera misteriosa, con una narrativa interesante, nombrándolos productos X, Y y Z
Su Bhag: 2 billones de usuarios en el 2030
Si deseas ver el Keynote, te lo dejó en el siguiente botón
-Mike M.
Una mención especial: quiero compartirles con mucho orgullo y cariño el lanzamiento del nuevo programa producido por enemedia llamado Eterno Retorno. Después de 4 meses de arduo trabajo, hoy sale a los oídos de la audiencia este programa con 12 historias muy entretenidas para hablar de negocios y creatividad.
Un podcast para todos esos creadores que necesitan conectar los puntos de atrás hacia adelante para darle forma a su arte. Ya disponible en todas las plataformas.
Únete a la conversación y apóyanos dejándonos tu like, o escribiéndonos tu opinión en Twitter.
No olvides que puedes escuchar nuestro más reciente episodio donde hablamos acerca del control de los ads en los podcast y las series de TV que están usando un podcast como complemento.